lunes, enero 08, 2007

HALL OF MIRRORS. EQUILIBRIUM HECHO VIDEOJUEGO.

La acción en Equilibrium.

Hace poco escribí un breve artículo sobre Equilibrium (click aquí para ver este artículo en Audiovisual Reviews), la película de culto del director Kurt Wimmer (Ultravioleta, su siguiente incursión en cine, deja bastante que desear; y eso diciéndolo suavemente y con generosidad...). En aquel artículo destaqué con especial énfasis las virtudes que encuentro en Equilibrium, pero no dejé en el tintero los puntos flacos... El principal defecto que mencionaba era un abuso de las escenas de acción (¡el argumento pide a gritos algo más de sobriedad!). Sin embargo, hay que reconocer la espectacularidad de éstas y la peculiar estética que imprimen los combates al conjunto final.

El motor ideal para un videojuego sobre Equilibrium.

Huelga decir que semejante espectacularidad en el apartado de la acción resulta ideal para una adaptación de la película a formato videojuego.

Y, en términos de jugabilidad y virtud técnica, Max Payne 2 posee la base tecnológica ideal para acometer semejante proyecto. Así pues, no es de extrañar que un grupo de modders fanáticos de la película (y con mucho talento, como veremos más adelante) hayan logrado crear una modificación para Max Payne 2 basada en Equilibrium y llamada Hall of Mirrors.

La fabulosa pantalla de carga: toda una declaración de principios por parte de los modders.

El motor MaxFX aporta una calidad gráfica sobresaliente (hoy en día, mantiene el tipo dignamente frente a juegos de última hornada), una física de partículas espectacular y una jugabilidad a prueba de bombas gracias a su mayor virtud técnica: la sabia inclusión del tiempo bala: una opción que nos permite ralentizar el tiempo durante unos segundos, siendo capaces de esquivar las balas de nuestros adversarios mientras potenciamos nuestra efectividad en el combate. La primera entrega de Max Payne y opera prima de Remedy Entertainment fue el primer videojuego en usar el tiempo bala, directamente importado de su referente cinematográfico inmediato: Matrix.

Jugabilidad total.

Basándose en la tecnología de Remedy, los modders Mister Anderson, Rico, Corwin y Schnapsdrosel llevaron a cabo un proyecto que empezó siendo un simple mapa para un sólo jugador basado en la película y que acabaría por transformarse en una conversión total de Max Payne 2.

La arquitectura de los escenarios está realmente lograda.

Un proyecto como este exige un esfuerzo extra, ya que Equilibrium presenta un sistema de combate muy específico y difícil de reproducir en un videojuego: el Gun-Kata. Para entender en qué consiste, lo mejor es recurrir a la explicación que se da en la propia película:


"A través del análisis de miles de combates grabados, el Clérigo ha determinado que la distribución geométrica de los oponentes durante cualquier combate con armas de fuego es un elemento predecible estadísticamente. El gun-kata trata la pistola como un arma total, representando cada posición un área de muerte máxima, infligiendo el máximo daño al mayor número posible de oponentes mientras se mantiene al defensor protegido de las trayectorias estadísticamente estudiadas del fuego enemigo. Gracias al domino de este arte, vuestra eficiencia de disparo aumentará más de un 120%. La diferencia de un 63% en el aumento de la eficiencia letal convierte al maestro de los Gun-katas en un adversario que no debe tomarse a la ligera".


Vamos, una serie de movimientos rapidísimos en coordinación perfecta y con un arma en cada mano que convierten al gun-kata en una máquina asesina :-).
Cuando comencé a jugar el mod (en su versión 0.6.a), enmudecí de asombro por la perfección de los movimientos del personaje protagonista: prácticamente idénticos a los de Christian Bale en el film. La animación es fluída, brillante en la ejecución de los movimientos más espectaculares y todo ello se debe, sin duda, al savoir faire de los modders que han ideado este proyecto.

Los combos se ejecutan mediante sencillas combinaciones de teclas (en general, pulsando la tecla de acción mas uno de los cursores del teclado), permitiendo disparar a varios enemigos a la vez. En función del número de enemigos y su distribución en torno a nuestro personaje, será más adecuado ejecutar un combo u otro. Lo mejor de todo es que unos pocos minutos de práctica bastarán a un jugador de nivel medio para dominar el sistema gun-kata y maximizar el número de impactos en los enemigos. Además, el uso del efecto tiempo bala permite esquivar las balas enemigas así como afinar nuestra puntería y crea una atmósfera más intensa y espectacular para el combate. Todo esto potencia el elemento más importante que ha de tener toda pieza de software lúdico que se precie: la jugabilidad.

Algunos ejemplos de los espectaculares movimientos que podemos ejecutar en Hall of Mirrors.

Ambientación sobresaliente.

Teniendo en cuenta que estamos analizando un mod, el trabajo realizado es de los más profesionales que he visto. La ambientación está muy lograda y remite directamente a la visión de Kurt Wimmer y su equipo en Equilibrium.

"Hola, chicos. Siento el retraso..."


El gun-kata es un ejercicio la mar de completo. Hará que te subas por las paredes.

La arquitectura del escenario, la paleta de colores utilizada, la iluminación de los niveles y, en menor medida las caras de los personajes, son un reflejo fiel de la película. El trabajo en texturas y reflejos, así como en efectos de detonación, tiempo bala, partículas y animación (tanto de los personajes como de la cámara) es sobresaliente. Éste es uno de los puntos fuertes del mod, y le hace pensar a uno "¿por qué no contratarán a estos modders para hacer un juego oficial de Equilibrium?". Personalmente, creo que darían la talla. Está claro que motivación no les falta... ¡Incluso han hecho un vídeo (que alterna imágenes de la película y del mod) donde se nos muestran los combos posibles y como realizarlos!.

Tiempo bala + Gun-kata = Espectáculo asegurado.


Vaya cara se le va a quedar a los de la limpieza...

Modalidades de juego.

- Hall of Mirrors. Éste es el modo historia. Eso sí, que nadie espere una versión jugable del metraje completo de la película (lo cual sería grandioso, sin duda). Recordemos que, al fin y al cabo, esto es un mod y no un juego completo. Lo que se nos ofrece aquí es encarnar al clérigo John Preston (Christian Bale) en la intensa secuencia final del film.

- Training Room. Su nombre lo deja bien claro: estamos ante una sala de entrenamiento que sirve como tutorial perfecto para aprender a ejecutar los combos disponibles en Hall of Mirrors. La sala recrea con bastante buen ojo la arquitectura característica del Tetragrammaton y presenta 8 círculos dispuestos en torno a la zona central del habitáculo. Además, en las esquinas de la sala podemos encontrar cinco terminales interactivas:
1.) Dispensador de soldados.- Su uso permite indicar el número de soldados con el que deseamos enfrentarnos. En cuanto nos situemos en el centro de la sala, los soldados seleccionados aparecerán en los círculos situados a nuestro alrededor y podremos enfrentarnos a ellos.
2.) Dispensador de clérigos.- Con apariencia de máquina de café (en serio, se parece mucho), su función es "llamar" a otros clérigos a la habitación. Aquí no podremos selccionar el número de clérigos grammaton al que enfrentarnos, sino que éste aumentará progresivamente con cada ronda de combate que ganemos. Cuidado; éste es un tipo de enemigo mucho más poderoso que los soldados (pueden ejecutar los movimientos gun-kata, como nuestro personaje).
3.) Selector de Inteligencia Artificial (IA).- Su uso permite desactivar o activar la IA de los enemigos, según queramos enfrentarnos a personajes "idiotas" que no nos atacan o a enemigos completamente funcionales y con toneladas de mala leche.
4.) Dispensador de Prozium.- Para recuperar vida, en forma de los míticos pain-killers de "Max Payne 2", adecuadamente rebautizados en formato Equilibrium.
5.) Dispensador de munición.- Para recargar balas. Empiezas con unas 3000 balas pero a poco que dediques unos minutos a jugar este tutorial necesitarás usar la máquina de marras.

- Decisive Martial Warfare.- Tu personaje aparece en medio de un escenario hostil (el que previamente hayas escogido de entre 5 posibles). El objetivo es sobrevivir el mayor tiempo posible, eliminando a los enemigos (que reaparecen una y otra vez tras haberlos mandado al otro barrio). Cuando maten a nuestro personaje, el tiempo que hayamos aguantado quedará registrado para ese nivel. Esta modalidad, ya disponible en Max Payne 2, se encuentra bastante vacía en contenido, pero resulta muy adicitivo intentar batir nuestro anterior récord de supervivencia (o el de algún amigo que haya jugado en nuestro ordenador).

- Objective Level.- Esta modalidad presenta diversos escenarios en los que dos bandos se enfrentan intentando proteger cada uno un elemento propio y destruir el del enemigo (no doy más detalles para no revelar fragmentos argumentales de la película).

Finalizando.

Si habéis visto Equilibrium y os ha gustado, tenéis que probar este mod. Si no estáis en la situación anterior y os gustan los juegos de acción, os recomiendo que lo juguéis de todos modos. Seguro que os resulta interesante y divertido.

Por último me gustaría dedicar un momento para agradecer su trabajo a los modders de Hall of Mirrors (y a los demás modders del mundo que desarrollan estos proyectos con mucha pasión y buenas intenciones), por compartir sus creaciones y permitirnos jugar gratuitamente (a los poseedores del juego correspondiente; en este caso, Max Payne 2) con obras realmente interesantes. Gracias.


Otros enlaces recomendados:
Sitio web del mod Hall of Mirrors.
Foros de Equilibrium.
Página web Equilibrium Fans.

No hay comentarios: