PLAN DE VUELO: DESAPARECIDA (FLIGHTPLAN).
Una madre de mediana edad que acaba de quedar viuda viaja en un avión con su hija cuando, repentinamente, esta última desaparece y el pasaje al completo parece negar su existencia. El film se desarrolla en torno a este planteamiento a priori bastante original.
Sin embargo, para quien conozca la etapa inglesa de Alfred Hitchcock, la originalidad se desvanece de repente, como la hija de Jodie Foster en la ficción de Flightplan y la anciana institutriz inglesa del curioso The Lady Vanishes del maestro del suspense. Ni siquiera resulta necesario cambiar el escenario del tren de este clásico en blanco y negro por el avión en que viaja el personaje de Jodie Foster para que el paralelismo entre ambas resulte innegable. ¿Un ejemplo más de la tan cacareada carencia de ideas realmente originales en el Hollywood actual? Quizás sí, quizás no. Que cada cual juzgue lo que considere oportuno.
A pesar de un par de detalles que estropean el desarrollo de la película y el esperable "final twist" (que puede no serlo tanto, según la sagacidad o, en todo caso, imaginación del espectador) y Una banda sonora nada brillante de James Horner, si uno no es demasiado exigente puede pasar un rato muy entretenido en el cine y disfrutar con un nuevo papel de Jodie Foster, que últimamente no se prodiga en el cine tanto como a muchos nos gustaría.

Sin embargo, para quien conozca la etapa inglesa de Alfred Hitchcock, la originalidad se desvanece de repente, como la hija de Jodie Foster en la ficción de Flightplan y la anciana institutriz inglesa del curioso The Lady Vanishes del maestro del suspense. Ni siquiera resulta necesario cambiar el escenario del tren de este clásico en blanco y negro por el avión en que viaja el personaje de Jodie Foster para que el paralelismo entre ambas resulte innegable. ¿Un ejemplo más de la tan cacareada carencia de ideas realmente originales en el Hollywood actual? Quizás sí, quizás no. Que cada cual juzgue lo que considere oportuno.
A pesar de un par de detalles que estropean el desarrollo de la película y el esperable "final twist" (que puede no serlo tanto, según la sagacidad o, en todo caso, imaginación del espectador) y Una banda sonora nada brillante de James Horner, si uno no es demasiado exigente puede pasar un rato muy entretenido en el cine y disfrutar con un nuevo papel de Jodie Foster, que últimamente no se prodiga en el cine tanto como a muchos nos gustaría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario